LogoAcofacien20anosENC old2

 

Estos talleres se desarrollaron en seis ciudades del país en metodología blended.--

Con la intención de aportar conocimientos sobre el desarrollo de los resultados de aprendizaje y su aplicación a la educación superior en Colombia, ACOFACIEN ha realizado varios eventos para estudiar los referentes internacionales que dieron origen a los conceptos como el Proyecto Bolonia (1999), los Descriptores de Dublin (2002) para evaluación, el Proyecto Tuning (2006) sobre competencias genéricas y específicas, los Proyectos Erasmus y Erasmus + (1987-2014) para el aprendizaje flexible, los esquemas de acreditación internacional (EEE, ABET, EURIDICE, etc.), y los principales referentes nacionales como los marcos nacionales y regionales de cualificaciones, necesidades actuales de formación, perfiles de microcurrículos, educación para toda la vida, en fin una gran cantidad de documentos que circularon y dieron origen a la adopción del sistema por la educación universitaria colombiana.

También ha realizado seminarios y talleres sobre el tema, en los cuales han participado representantes del Ministerio de Educación, miembros del CNA y representantes de universidades que han realizado avances en los procesos de reforma a los programas académicos.

En la más reciente iniciativa de la Asociación, específicamente en relación con el tema de los resultados de aprendizaje, durante este primer semestre de 2023 se llevaron a cabo seis talleres, en modalidad blended, en el mismo número de universidades: del Magdalena, Simón Bolívar sede Cúcuta, del Quindío, de Medellín, Santiago de Cali y Católica de Colombia, liderados por Luis Eduardo Peláez Valencia, quien es profesor e investigador asociado en el campo de la educación superior y las tecnologías de información y líder de procesos de realizados investigación, innovación y desarrollo en proyectos entre la academia y la industria. El profesores es Integrante académico de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES) y par académico internacional en los sistemas de ARCU SUR y SINAES, además de ser profesor en programas de maestría y doctorado de varias universidades como la Universidad Tecnológica de Colombia.

En este ciclo de conferencias regionales, con el que la Asociación cubrió la mayor parte de sus universidades miembros, el conferencista, usando metáforas en la obra de Antoine Sant Exupery: El principito, Integró el tema de los resultados de aprendizaje con las diferentes facetas del trabajo de profesores y funcionarios académicos universitarios, quienes, con un altísimo entusiasmo y compromiso, compartieron valiosos análisis, contribuciones y conclusiones que sin duda beneficiarán los distintos programas de ciencias del país.

Ciclo

GRUPO RA ARMENIA   INFO

GRUPO RA ARMENIA   INFO

GRUPO RA ARMENIA   INFO

GRUPO RA ARMENIA   INFO

GRUPO RA ARMENIA   INFO

GRUPO RA SANTA MARTA

Volver
JSN Boot template designed by JoomlaShine.com