La Alianza entre el Observatorio Nacional de Astronomía, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia y la Universidad del Rosario organizan este evento en formato híbrido.
Este evento tendrá como anfitrión a la Universidad El Bosque los días 11 y 12 de agosto del presente año en el Auditorio Principal y la Biblioteca Juan Roa Vásquez.
Este evento es organizado por la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, y se llevará a cabo en la sede Torobajo de la Universidad de Nariño, en Pasto, del 29 de julio al 1 de agosto de 2025.
Los programas de Doctorado y Maestría en Educación Matemática de la Universidad Antonio Nariño y el Comité Latinoamérica de Matemática Educativa (CLAME) llevarán a cabo este evento entre el 20 y el 26 de julio de 2025.
Desde el 19 de marzo se está llevando a cabo este curso organizado por ACOFACIEN. En esta publicación podrá acceder a los videos de las sesiones realizadas.
ACOFACIEN hace parte del proceso de discusión nacional que busca la construcción de un nuevo Proyecto de Ley de la Senadora Andrea Padilla para la “Reglamentación de las actividades de investigación, educación y ensayos biológicos que involucren el uso de animales vivos vertebrados y cefalópodos”.
Los días 13 y 14 de junio, se llevó a cabo la reunión No. 13 de Directores de Programas de Ciencias, en las instalaciones de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
El Comité Organizador del Premio L’Oréal-UNESCO For Women in Science, en su versión Centroamérica y Región Andina 2025, tiene abierta esta convocatoria que reconoce y celebra el talento de las mujeres investigadoras en áreas STEM hasta el 20 de junio.